Skip to content
¡Papelería al por mayor en Colombia!

Tipos de block de dibujo

El block de dibujo es una herramienta básica para estudiantes, ilustradores, artistas y aficionados que buscan plasmar sus ideas en papel.
Tabla de contenido

El block de dibujo es una herramienta básica para estudiantes, ilustradores, artistas y aficionados que buscan plasmar sus ideas en papel.

Con tantas opciones disponibles (según la técnica, el tamaño, el tipo de papel, encuadernación, etc.), es esencial conocer los diferentes tipos de blocks para escoger el más adecuado y aprovecharlo al máximo.

Para facilitar esta decisión, en este artículo te traemos una guía completa sobre blocks de dibujo, sus diferentes tipos, características y algunos tips clave para elegir el block ideal y potenciar el proceso creativo.

¿Qué es un block de dibujo?

Un block de dibujo es un conjunto de hojas de papel (de mayor gramaje y calidad que el papel común) unidas por uno o más lados, que ofrecen un espacio versátil para crear dibujos, bocetos, ilustraciones y más.

Existen distintos tipos de blocks de dibujo, cada uno con características específicas que se adaptan a las necesidades del usuario:

Tipos de block de dibujo

Entre los tipos de block de dibujo más comunes, están:

1. Block por técnica

Cada técnica artística tiene sus propias exigencias y, por lo tanto, un block de dibujo ideal:

Lápiz

El block de dibujo para esta técnica cuenta con papel de grano liso o satinado, que permite un deslizamiento suave del lápiz para definir con precisión las líneas y un gramaje entre 80 y 120 g/m², que ofrece un equilibrio ideal entre resistencia y maleabilidad.

Un tip: Los lápices de buena calidad te permitirán crear líneas más suaves y te darán mayor control sobre tu dibujo.

Carboncillo

Para este material, que conquista por su versatilidad y la expresividad que aporta a los dibujos, el block debe contar con un papel de grano rugoso, pues permite atrapar el polvo del carboncillo y crear las texturas características de esta técnica.

Un gramaje entre 100 y 250 g/m² proporcionará la resistencia requerida al papel para soportar las capas de carboncillo sin deformarse.

Tinta

Las obras en tinta exigen un block de dibujo con papel de gramaje entre 250 y 300 g/m², que resista la fluidez del material y evite que se corra para asegurar que la obra realizada perdure.

Un tip: Un block de papel 100% algodón es ideal por su capacidad de absorción y su pH neutro, que previene la decoloración del dibujo con el paso del tiempo.

Rotuladores

Para practicar técnicas con rotuladores, se requiere un block de dibujo con papel de superficie lisa y gramaje entre 120 y 180 g/m², para evitar que la tinta se corra o manche.

Pastel

Los pasteles son una explosión de color y textura. Para esta técnica, es ideal un block de papel con grano fino o medio, textura rugosa y un gramaje entre 90 y 160 g/m², que facilita la adherencia óptima del pigmento y la creación de efectos de volumen y textura sin que el papel se sature.

Técnicas mixtas

Son blocks de dibujo con papel mixto, adaptados para experimentar y combinar diferentes técnicas.

Estos blocks disponen de papeles que suelen tener un gramaje superior a 250 g/m² y una superficie resistente que soporta diferentes materiales (lápices, tintas, pastel e incluso acuarelas).

En el artículo Técnicas de dibujo para principiantes, encontrarás las bases, herramientas y las técnicas de dibujo que facilitarán tu inicio en este maravilloso arte.

2. Block por encuadernación

Un block de dibujo puede presentarse de diversas formas:

Espiral

Corresponde a un block con hojas unidas por espiral o argollado metálico, ofreciendo mayor flexibilidad y rotación de las hojas sin dañarlas.

El Cuaderno Base 30 Blanco Argollado es práctico para llevar a cualquier lugar y es muy útil para realizar diseños libres.

Grapados

Las hojas del block se unen mediante grapas, siendo una opción económica y práctica para realizar bocetos rápidos o estudios preliminares.

Cosidos

Es un block de dibujo con hojas acopladas a través de finas costuras y tapas rígidas de cartón forradas en papel, tela de algodón o de lino, que le aportan gran resistencia y facilidad para trabajar al aire libre.

Encolado

Es un block cuyas hojas se unen mediante un pegamento en el borde superior, lo que facilita su desprendimiento. Es ideal para trabajos que requieren enmarcar o exponer el diseño.

3. Block por tamaño

Los blocks de dibujo vienen en variedad de tamaños, asociados al formato del papel que poseen. De forma general, se encuentran:

  • Carta: Tamaño estándar para bocetos, apuntes y trabajos de tamaño medio.
  • Oficio: Tamaño ideal para trabajos más grandes que requieren mayor espacio.
  • Póster: Tamaño perfecto para obras de gran formato que buscan impactar.

Asimismo, se clasifican en series, representadas por una letra mayúscula (A, B y C) y un número, siendo la serie «A»  (A0, A1, A2, A3, DIN A1, DIN A2, etc.), la más común para blocks de dibujo.

«Cuanto mayor es el número que acompaña a la letra, menor es el tamaño del papel que posee el block». Por ejemplo: el A0 será el papel más grande; el A12 será el papel más pequeño.

Un tip: Los formatos más usados para blocks de dibujo son el A3 (29,7 cm de ancho por 42 cm de largo) y el A4 (21 cm de ancho por  29,7 cm de largo).

Si deseas ahondar un poco más en este tema, te recomendamos el post disponible en nuestro blog sobre Tipos de papel para dibujar y pintar.

4. Block por tipo de papel

Los blocks de dibujo también se catalogan según el tipo de papel, siendo los más usuales:

  • Block de dibujo con papel blanco y liso, perfecto para bocetos, dibujos a lápiz, tinta y práctica artística en general.
  • Block de dibujo con papel texturizado, con superficie texturizada que agrega profundidad y detalle a los dibujos, ideal para técnicas como carboncillo, sanguina o pastel.
  • Block de dibujo con papel transparente o translúcido, perfecto para calcar imágenes, realizar composiciones complejas o experimentar con capas en ilustraciones.
  • Block de dibujo con papel tonal, que varía en tonalidades (desde blanco hasta negro), útil para practicar valores tonales, luces y sombras en dibujos realistas.
  • Block de dibujo con papel Bond, para practicar técnicas personalizadas.

5. Block por aplicación

Según su uso, se distinguen los siguientes blocks de dibujo:

1. Block de dibujo técnico

Es un block cuyo papel posee cuadrículas que facilitan la precisión y el detalle para realizar planos, diseños técnicos, bocetos y otros trabajos que requieran gran precisión.

El Block Base 30 Rotulado cuenta con hojas rotuladas y formato de plancha útil para el desarrollo de habilidades en dibujo técnico, seas profesional o aficionado.

2. Block Milimetrado

Incluye papel milimetrado con formato ideal para proyectar gráficas, funciones matemáticas, croquis, datos estadísticos u otros métodos que requieran exactitud.

3. Block de dibujo profesional

Se caracteriza por ofrecer variedad de papeles (desde lisos hasta texturizados) y en diferentes gramajes, útil para practicar diversas técnicas artísticas, como lápices, carboncillos, pasteles y tintas.

4. Block para bocetos

Suelen tener hojas de menor gramaje y es perfecto para hacer bocetos rápidos, storyboards y diseños preliminares.

El Block para bocetos «My Sketchpad» está diseñado para hacer diferentes tipos de bocetos, practicar y desarrollar tus habilidades artísticas.

5. Bitácora para dibujar

Las bitácoras de dibujo son herramientas valiosas para explorar la creatividad a través del dibujo y vienen en una gran variedad de formas y tamaños, para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias.

Al igual que el block para bocetos, la bitácora es un gran aliado para documentar el proceso creativo y plasmar ideas momentáneas, expresar emociones, explorar formas, inspirarte y practicar diferentes técnicas de dibujo.

En el mercado, existe una gran variedad de tipos y opciones disponibles.

Checa estos modelos para encontrar la bitácora perfecta para ti:

Un tip: En la Web, encontrarás bitácoras digitales que ofrecen una experiencia de dibujo sin papel, con la posibilidad de utilizar herramientas y efectos digitales.

Como ves, hay un sinfín de tipos de blocks de dibujo y su elección dependerá del tipo de arte que deseas crear y las técnicas que planeas utilizar.

Estos tips te serán de gran ayuda al momento de elegir un block de dibujo:

Consejos para elegir el block de dibujo ideal

Para aprovechar al máximo las ventajas que cada block ofrece, ten en cuenta estos consejos:

1. Define tu estilo

Considera tu estilo de dibujo: ¿Prefieres dibujar con lápices, bolígrafos, pasteles o una combinación de técnicas? Elige un block o bitácora con el tipo de papel adecuado para tus materiales favoritos.

2. Evalúa tu espacio de trabajo

Elige un tamaño de block adecuado para tu espacio de trabajo y el tipo de obras que deseas ejecutar.

3. Considera tu nivel de experiencia

Si eres principiante, un block con hojas de gramaje medio y precio accesible puede ser una buena opción. Los artistas más experimentados pueden optar por blocks de mayor calidad y características específicas.

Un tip: Cada marca ofrece blocks con características y calidades distintas; compara y busca la mejor relación calidad-precio.

4. Valora la presentación

Decide si prefieres un block encolado, en espiral, cosido, grapado o con hojas sueltas, según tu estilo de trabajo y preferencias personales. Además, ten en cuenta que el papel sea de calidad:

Un tip: Algunas bitácoras incluyen características adicionales como bolsillos para guardar tus herramientas de dibujo, bandas elásticas para mantenerlas cerradas o páginas con cuadrícula o puntos.

¡Recuerda que el block de dibujo es solo una herramienta, pero la clave para crear obras de arte reside en tu talento y pasión!

¿Estás buscando blocks de dibujo?

En Formas Futuro encontrarás una amplia gama de blocks, diseñados con amor ❤️, dedicación y materiales de la más alta calidad para brindar un producto único ✨ y al mejor precio, con variedad de formatos para disfrutar al máximo del proceso creativo.

Solicita una cotización y descubre las diferentes alternativas de pago ofertadas.

¡Somos Formas Futuro, tu Distribuidora aliada en Medellín!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Entradas recomendadas
Colorear mandalas es una práctica ancestral con grandes beneficios para la salud mental y emocional.
Beneficios de colorear mandalas para el estrés y la ansiedad
Colorear mandalas encierra un poder transformador que ofrece un sinfín de beneficios para la salud mental y emocional. ¡Conoce cuáles son!
Leer más
La metacognición es una habilidad que impulsa el aprendizaje efectivo.
¿Para qué sirve la metacognición?
La metacognición es la forma en la que se procesa la información de manera consciente. ¡Descubre cómo puede transformar tu forma de aprender!
Leer más
La clave para elegir un regalo significativo para alguien creativo está en conocer sus pasiones e intereses.
7 Ideas de regalos para gente creativa
La gente creativa siempre está en la búsqueda de nuevas formas de expresarse y explorar su imaginación. ¡Descubre 7 ideas de regalos geniales!
Leer más

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?