Skip to content
¡Papelería al por mayor en Colombia!

Beneficios de colorear mandalas para el estrés y la ansiedad

Colorear mandalas es una práctica ancestral con grandes beneficios para la salud mental y emocional.
Tabla de contenido

En el ritmo acelerado de la vida actual, el estrés y la ansiedad se han convertido en compañeros no deseados para muchos. Entre las múltiples estrategias para combatirlos, una práctica ancestral ha resurgido con fuerza: colorear mandalas.

Lejos de ser una simple actividad infantil, colorear estos diagramas geométricos encierra un poder transformador que ofrece un sinfín de beneficios para la salud mental y emocional.

En este post descubriremos todo sobre el tema y cómo esta práctica puede convertirse en tu refugio personal.

¡Acompáñanos!

¿Qué son las mandalas?

Las mandalas son representaciones geométricas provenientes de la cultura oriental a través de las cuales se intenta configurar, mediante patrones repetitivos y simétricos, el universo, el Yo interior y la conexión entre ambos.

La palabra «mandala» proviene del sánscrito cuyo significado es «círculo sagrado» y posee un profundo significado psicológico:

Mandalas, significado psicológico

Cada elemento, patrón y color dentro de un mandala tiene un significado simbólico que representa diferentes aspectos de la realidad y de la psique humana:

  • El círculo es la base más distintiva y significa la totalidad, la unidad y la infinidad. Es un símbolo de protección y seguridad.
  • Otras formas en que se integran los elementos son: en espiral (vitalidad), corazón (amor, felicidad), cuadrado (estabilidad), estrella (libertad, elevación), mariposa (autorenovación), etc.
  • El centro simboliza el Yo interior, la fuente de nuestra esencia y poder.
  • Los patrones repetitivos y simétricos transmiten calma y están asociados a la meditación.
  • Cada color tiene un significado propio. Por ejemplo, el rojo se asocia con la pasión y la energía, el azul con la tranquilidad y la paz, el verde con la naturaleza, el equilibrio y el crecimiento, el amarillo con la felicidad, etc.

Para el psicoanalista suizo Carl Jung (1875-1961), los mandalas representan el mundo y la totalidad de la mente, incluyendo su parte consciente y subconsciente.

De allí que colorear un mandala se asemeja a un viaje hacia nuestra esencia, iluminando zonas del camino que hasta entonces habían permanecido oscuras u ocultas.

Para comenzar este viaje en el mundo de los mandalas, se necesitan algunos materiales básicos:

Materiales para colorear mandalas

Colorear mandalas es sencillo y accesible para todo el mundo (niños o adultos); solo se requiere de tres elementos:

  • Mandalas, bien sea impresos en hojas sueltas, dibujados previamente o en formato de cuaderno o libro, con imágenes listas para colorear.
  • Lápices de colores, acuarelables, bolígrafos, rotuladores, etc.
  • Un espacio tranquilo, para pintar cómodamente y sin interrupciones.

Estos consejos te serán muy útiles para tener una experiencia óptima:

¿Cómo se pintan las mandalas?

1. Elige un mandala

Selecciona un mandala que te atraiga y te inspire. Si eres principiante, comienza con mandalas que tengan patrones menos complejos; a medida que ganes experiencia, puedes avanzar hacia diseños más elaborados.

2. Prepara los materiales

Encuentra un lugar propicio y reúne los materiales que te inspiren para colorear (lápices de colores, rotuladores, etc.) y te hagan sentir a gusto.

3. Comienza a colorear

Escoge un color para comenzar a colorear; respira profundamente para relajar tu cuerpo y deja que la intuición guíe la intensidad del color y las combinaciones, disfrutando cada trazo.

Aunque la técnica para colorear un mandala es libre, lo recomendable es hacerlo de adentro hacia afuera (desde el centro), o bien, de afuera hacia el centro.

La selección de materiales y técnicas es libre.
Colorear mandalas es una práctica de disfrute y conexión con las emociones

En el post Técnicas para colorear disponible en nuestro blog, encontrarás varias técnicas para pintar como todo un profesional.

Un tip: Si te agrada escuchar música, combina colorear mandalas con escuchar tu playlist favorita.

4. Experimenta

Combina diferentes materiales y técnicas hasta encontrar aquellos recursos que reflejan tu estilo y personalidad.

Un tip: Si te gusta decorar, puedes añadir al diseño elementos como brillantes, cinta decorativa o lo que desees para hacer un mandala único.

5. Observa el resultado

Al culminar, dedica unos instantes a valorar tu creación, la mezcla de los colores, formas y presta atención a las emociones que surgen en ti: ¿Te sientes relajado, feliz, creativo?

No te frustres si al principio te cuesta mantenerte enfocado; la práctica constante te ayudará a desarrollar la concentración y la fluidez. Lo importante es disfrutar del proceso de colorear y enfocarte en tu experiencia.

Si decides dibujar mandalas, este paso a paso será de gran ayuda:

Mandalas para dibujar

Para construir un mandala, se debe considerar su esquema básico: Un círculo y cuatro puntos cardinales. También, puede usarse como base otras figuras geométricas (triángulo, cuadrado, pentágono, estrella, etc.).

A partir de la figura seleccionada, se diseña el mandala marcando líneas guía para dividirlo en secciones simétricas y se van agregando los patrones.

Por ejemplo, si la figura base es un círculo, crea patrones simples como puntos, líneas o círculos concéntricos desde el centro hacia afuera.

Por último, se añaden detalles más complicados, combinando formas geométricas y curvas para crear un diseño único, que te proyecten paz y tranquilidad.

Imágenes místicas como el símbolo del ying-yang, una cruz, lunas, estrellas, el sol, flores, aves, paisajes, nubes, y lo que se ocurra pueden ser parte del mandala.

En este video tutorial descubrirás una forma sencilla de dibujar un mandala de base circular:

Aquí te dejamos algunos ejemplos de mandalas recomendados por niveles:

Ejemplos de mandalas para pintar

1. Mandalas para niños

Los mandalas para nivel inicial, con patrones simples y llamativos, son perfectos para que los niños coloreen y dejen fluir la creatividad. Los diseños de animales, personajes de cuentos de hadas o motivos de la naturaleza son los más recomendados:

2. Mandalas para adolescentes

Los mandalas para adolescentes pueden tener patrones más complejos y diseños abstractos asociados a temáticas de su interés:

3. Mandalas para adultos

Los adultos pueden encontrar en los mandalas con espacios amplios y formas sencillas una gran herramienta para conectar con su Yo interior y fomentar el crecimiento personal:

Un tip: En la Web encontrarás muchísimas opciones de plantillas de mandalas gratuitas, listas para imprimir y practicar.

Sea cual sea la edad, son muchos los beneficios que colorear mandalas ofrece para la salud mental y emocional:

¿Para qué sirve pintar mandalas?

Colorear mandalas es una forma de arteterapia y puede ser una herramienta poderosa para:

1. Reducir el estrés y la ansiedad

Los patrones simétricos y repetitivos de los mandalas actúan como un imán para la atención.

Al enfocarse en la tarea de colorear, se desarrolla un estado de meditación activa, permitiendo que la mente se calme y el cuerpo se libere de la tensión acumulada, reduciendo así los niveles de estrés y ansiedad.

2. Mejorar el enfoque y la concentración

Colorear mandalas requiere concentración y atención plena en cada detalle, lo que puede ayudar a entrenar la mente para permanecer presente en el aquí y ahora, mejorando la capacidad de enfoque y concentración en otras áreas de la vida.

3. Estimular la creatividad

Los mandalas son una excelente forma de expresar la creatividad y explorar nuevas ideas.

La elección de colores, las combinaciones y las técnicas utilizadas son un reflejo de nuestro mundo interior, permitiéndonos conectar con emociones y aspectos de nosotros mismos que quizás no habíamos explorado antes.

4. Aumentar la autoestima y la confianza

Cada mandala coloreado es un testimonio del esfuerzo, dedicación y capacidad creativa. La sensación del logro alcanzado favorece la autoestima y aumenta la confianza en las propias habilidades.

5. Promover el autoconocimiento

Los mandalas, con sus formas y símbolos, invitan a un viaje de exploración de emociones, sentimientos y pensamientos, que favorecen el autoconocimiento, el crecimiento personal y la armonía.

Si estás buscando cuadernos para colorear de mandalas, en Formas Futuro hallarás hermosos modelos, adaptados para todas las edades:

Cuadernos para colorear mandalas

Los Cuadernos Colorear para crecer de Formas Futuro cuentan con diseños de mandalas únicos y mensajes bonitos para colorear, inspirarte y equilibrar tu energía día a día:

Echa un vistazo al interior del Cuaderno Colorear para crecer Volumen 2:

¡Solicita una cotización y sé parte de la gran familia Formas Futuro ✨!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Entradas recomendadas
El block de dibujo es una herramienta básica para estudiantes, ilustradores, artistas y aficionados que buscan plasmar sus ideas en papel.
Tipos de block de dibujo
El block de dibujo es una herramienta básica para estudiantes, ilustradores, artistas y aficionados. ¡Encuentra el block perfecto para ti!
Leer más
La metacognición es una habilidad que impulsa el aprendizaje efectivo.
¿Para qué sirve la metacognición?
La metacognición es la forma en la que se procesa la información de manera consciente. ¡Descubre cómo puede transformar tu forma de aprender!
Leer más
La clave para elegir un regalo significativo para alguien creativo está en conocer sus pasiones e intereses.
7 Ideas de regalos para gente creativa
La gente creativa siempre está en la búsqueda de nuevas formas de expresarse y explorar su imaginación. ¡Descubre 7 ideas de regalos geniales!
Leer más

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?